
Noam Chomsky, uno de los lingüistas más importantes del siglo XX, es también un crítico de la inteligencia artificial (IA). En sus escritos y discursos, Chomsky ha advertido sobre los peligros potenciales de la IA, argumentando que podría representar una amenaza para la humanidad si no se desarrolla y utiliza de forma responsable.
Las críticas de Chomsky a la IA se basan en dos argumentos principales:
- La IA no es realmente inteligente. Chomsky sostiene que la IA no es capaz de pensar de forma creativa o crítica, como lo hacen los humanos. Las máquinas de IA simplemente pueden procesar información y generar respuestas que se basan en los datos en los que han sido entrenadas.
- La IA podría ser utilizada para fines malignos. Chomsky teme que la IA podría ser utilizada para desarrollar armas autónomas o para controlar la población. También advierte que la IA podría ser utilizada para crear propaganda o para manipular a las personas.
En una entrevista reciente, Chomsky dijo lo siguiente sobre la IA:
«La IA es una tecnología poderosa que tiene el potencial de ser utilizada para el bien o para el mal. Es importante ser conscientes de los peligros potenciales de la IA y tomar medidas para garantizar que se utilice de forma responsable».
Chomsky ha propuesto una serie de medidas para mitigar los riesgos de la IA, entre ellas:
- Desarrollar una ética de la IA que establezca los principios que deben guiar el desarrollo y el uso de la IA.
- Crear mecanismos de control para prevenir el uso maligno de la IA.
- Educar a la población sobre los riesgos y los beneficios de la IA.
Las críticas de Chomsky a la IA han sido controvertidas. Algunos expertos creen que sus argumentos son exagerados, mientras que otros creen que son una advertencia importante que debe tomarse en serio.
En última instancia, el futuro de la IA depende de las decisiones que tomemos como sociedad. Si queremos asegurarnos de que la IA se utilice para el bien, debemos ser conscientes de los riesgos potenciales y tomar medidas para mitigarlos.