
Adobe agrega más de 1.500 nuevas fuentes a Creative Cloud, incluyendo Helvetica, Arial y más, sin coste adicional.
Adobe ha anunciado la mayor expansión de su biblioteca tipográfica en los últimos cinco años con la incorporación de más de 1.500 nuevas fuentes a Adobe Fonts, sin coste adicional para los usuarios de Creative Cloud. Esta actualización incluye muchas de las tipografías más populares de todos los tiempos, como Helvetica, Arial, Times New Roman, Avenir, Gotham y Proxima Nova, ampliando así las posibilidades creativas de diseñadores de todo el mundo.
Esta incorporación, realizada en colaboración con Monotype, permite a los usuarios acceder de inmediato a fuentes esenciales y atemporales que han marcado la historia del diseño gráfico y editorial. Tipografías como Helvetica, conocida por su versatilidad en branding, o Gotham, usada frecuentemente en diseño moderno, ya están disponibles para su uso en aplicaciones como Photoshop, Illustrator, InDesign y Adobe Express.
Adobe amplía sus tipografías y compatibilidad lingüística
Además de los clásicos, la actualización también expande la compatibilidad lingüística incorporando tipografías que admiten árabe, chino, japonés, coreano, tailandés, hindi y más, con lo que Adobe reafirma su compromiso con la creatividad global y la inclusión.
Entre las ventajas clave de esta actualización, se encuentra:
- Mayor coherencia de marca: acceso a fuentes profesionales y reconocibles desde cualquier dispositivo o app.
- Menos errores y avisos de fuentes: las fuentes incluidas reducen los conflictos al compartir archivos.
- Acceso instantáneo: todas las fuentes están listas para usar, sin necesidad de descarga adicional.
Los suscriptores de pago de Adobe Creative Cloud ya pueden explorar estas nuevas incorporaciones directamente desde Adobe Fonts, donde ahora encontrarán una biblioteca de más de 30.000 fuentes optimizadas para cualquier tipo de proyecto: desde logotipos y materiales de marketing hasta propuesta comerciales y diseños multilingües.
Con esta mejora, Adobe consolida su posición como una de las herramientas creativas más completas del mercado, ofreciendo a los diseñadores más libertad, flexibilidad y control sobre sus proyectos tipográficos.